Al planificar la renovación de tu casa o cualquier espacio, es fundamental contar con un plan de la situación actual. Si no dispone de uno, aquí presentamos una guía para hacerlo.
Hacer un plano también brinda la oportunidad de estudiar y comprender mejor el espacio.
Croquis
Selecciona una hoja de papel lo suficientemente grande. Te sugerimos una A3, el doble de una A4, la hoja estándar para fotocopiadora (en EE. UU. y Canadá, el tamaño estándar es letter). También puedes juntar dos hojas A4.
Utilizas lápiz y goma de borrar, luego es fácil corregir y mejorar la información del dibujo.
Trabajas desde lo general hasta los detalles. Primero, dibujas el contorno del apartamento. Intentas usar toda la superficie del papel.
–
Una vez que tengas el perímetro, empieza a dibujar las distintas habitaciones.
Agregas las aberturas a lo largo de las paredes: puerta y ventanas, y anotas la dirección de apertura. Con un arco para puertas/ventanas con bisagras o una flecha para puertas/ventanas correderas.
Es importante detallar la ubicación de los sanitarios. Dado que su desplazamiento requiere bastante trabajo, podría ser conveniente mantenerlos en su posición actual.
–
medidas Simplemente agregas las medidas de las habitaciónes en el plano.
You need a measuring tool. A 5 meters tape measure
will do it fine. If you want to spare some time, you could borrow a digital laser-meter from a friend.
Again we start from the general, moving to the details. Get the total sizes of the property: width and length. There might be a corridor that runs from the entrance to the last room . Or you might get a straight view that spans through various rooms by keeping the doors open. Otherwise, just make some sums.
You can right the main measures around the plan´s perimeter.
Ahora empiezas a tomar las medidas de las habitaciones individuales, generalmente el largo y el ancho. Puedes colocarlas dentro de la habitación. También anotas el ancho neto de las puertas y ventanas, y la distancia desde las paredes laterales. Es fácil si las paredes son perpendiculares entre sí.
Si hay ángulos irregulares (diferentes de 90°), también se deben medir las diagonales. Si una habitación tiene las cuatro paredes perpendiculares, las dos diagonales tendrán la misma longitud. Si los ángulos entre las paredes son diferentes de 90°, la longitud de las dos diagonales nos proporcionará la información necesaria sobre los ángulos.
–
información extra Algunos datos mas que necesitamos.
- Orientación ( la dirección del Norte). Se puede ver en un mapa (normalmente orientado al norte). En el hemisferio norte, el sur es la posición del sol a las 12:00. Mientras que en el hemisferio sur, el sol a las 12:00 apunta al norte.
- Ambiente. Esta información puede ayudar a definir la mejor distribución de las habitaciones. Por ejemplo: «lado con vista a una calle con mucho tráfico», «balcón con vista a un bonito jardín interior», etc.
- Codigo habitación. Por ejemplo, según la función actual: cocina, dormitorio 1, dormitorio 2, …
- Altura de las habitaciones.
Normalmente, todas son iguales. Puedes añadir al final una nota: «Todas las habitaciones tienen una altura de 260 cm, salvo que se especifique lo contrario». Si una habitación tiene una altura diferente, escríbelo dentro de la habitación (por ejemplo: «Altura=240 cm«). - Por favor, añades en los planos cualquier aspecto relacionado con la situación actual, por ejemplo: «aquí había una chimenea«, «el suelo está 2cm más alto que en las otras habitaciones«, «puerta corredera oculta en armario«, ..
Hecho ¡El plano está listo! Haz una foto o una copia digital con un escáner.